Educación Superior

Educación Superior

Los estudiantes requieren de un equilibrio social, emocional, familiar y académico para terminar con éxito sus estudios y lograr construir y desarrollar su proyecto de vida.

METODOLOGÍA
Asesoría Personalizada en Educación Superior

Nuestros Profesionales asesoran a los equipos a cargo de instituciones educativas, en la revisión, desarrollo, ajuste de programas y actividades que fomenten la salud mental y física, así como el bienestar de los estudiantes y de su comunidad. Podemos asesorar en la instalación u optimización de servicios de salud mental.

Desarrollamos programas y estrategias que se ajustan a las necesidades y cultura de cada institución dejando capacidad instalada en los equipos.

Utilizamos modelos basados en ciencia, para trabajar las necesidades y problemáticas más prevalentes que favorecen o interfieren en la salud, bienestar y desempeño académico de los estudiantes en la educación superior.

Dejamos a las instituciones y personas preparadas para sostener los cambios implementados.

Nuestros profesionales realizan levantamiento de información, revisan las estrategias existentes y lo asesoran en optimizar o proponer estrategias innovadoras ajustadas a la cultura institucional, en temas relacionados con la salud mental, física, bienestar y rendimiento académico.

Realizamos evaluación de equidad en salud, levantamiento de necesidades y datos de salud mental y física de la población de estudiantes. Se utilizan encuestas, mediciones, focus group, evaluaciones, que permitan orientar las estrategias y acciones a realizar.

Los datos obtenidos y su comparación con otras instituciones  a nivel nacional, le ayudarán a tomar decisiones estratégicas.

La demanda creciente de las necesidades de salud mental de los estudiantes ha llevado a las instituciones a contar con servicios de orientación o atención que permitan responder de manera temprana a las problemáticas más comunes presentes en los estudiantes y que inciden en su salud mental y en el rendimiento académico.

De acuerdo con los requerimientos de la institución se planifican e implementan soluciones para promover la salud mental y física, así como el bienestar de los estudiantes y de la comunidad. A partir de lo identificado, se trabaja en temáticas de promoción de la salud mental, manejo de la ansiedad y prevención del estrés, manejo de conflictos y crisis, rendimiento académico, estilos de vida saludables y prevención de enfermedades crónicas, entre otros.

Acompañamos en el proceso de implementación, evaluación y seguimiento de la propuesta.  Se recomiendan formas e instrumentos para medir resultados de proceso y de evaluación de impacto.

Nuestras Soluciones en Educación Superior

Desarrollo de políticas que promueven el bienestar y la salud física y mental

Desarrollo

Asesoramos en la construcción de políticas sólidas para abordar las necesidades de la comunidad estudiantil y de los campus.

Nuestro modelo de trabajo es participativo, y se basa en construir políticas ajustadas a su realidad que permitan promover estilos de vida saludables y disminuir los factores de riesgo en la salud mental y física de sus estudiantes y comunidad.

Algunos ejemplos son: inclusión de la multiculturalidad, discapacidad, prevención de uso de drogas, prevención en violencia sexual y de género, calidad de vida entre otros.

Planificación e Implementación

Asesoramos a su equipo en el desarrollo de estrategias de comunicación y de intervención para la incorporación de la política y puesta en marcha.

Evaluación

Asesoramos en la medición de la política implementada a nivel individual e institucional, de modo de cumplir los objetivos planteados y potenciar el desarrollo de las intervenciones derivadas de ella.

Salud mental y bienestar emocional

Nuestros profesionales expertos en salud estudiantil capacitan a su equipo en temas claves de la educación superior dejando capacidad instalada.
Desarrollamos programas e intervenciones que promueven la salud mental y el bienestar emocional en sus campus, en base a un diagnóstico participativo y al involucramiento de los estudiantes y de la comunidad.
Nos enfocamos en encontrar soluciones y estrategias para afrontar la creciente demanda de los servicios de salud mental de los estudiantes.
Todas las intervenciones se ajustan a las necesidades presentes y los recursos con lo que cuenta cada institución.

Ver principales asesorías

Nuestros profesionales expertos en salud estudiantil capacitan a su equipo en temas centrales de la educación superior.

Capacitamos a la comunidad educativa, en la identificación de señales de sufrimiento emocional y su manejo inicial.

Asesoramos a los equipos en el manejo y afrontamiento de crisis o de situaciones conflictivas, que presentan un desafío para los estudiantes y la comunidad educativa en su abordaje y solución.

Capacitamos a los estudiantes y miembros de la comunidad, como “par facilitador” en la detección de señales de riesgo suicida y primera ayuda, bajo un modelo de intervención basado en ciencia, que permite prevenir o detectar tempranamente personas con riesgo suicida.

La sensibilización y el conocimiento sobre la salud mental en la comunidad disminuye el estigma y favorece su reincorporación al estudio o trabajo de quienes han presentado estos problemas de prejuicios y discriminación.

Entregar herramientas para el desarrollo de la autoeficacia, manejo de la ansiedad y de las variables que afectan el desempeño académico como: tiempo, motivación, tolerancia a la frustración, superación de dificultades y resiliencia.

Campus y estilos de vida saludables

Nuestros profesionales lo asesoran en hacer de sus campus entornos sociales y físicos que promueven la salud y el bienestar de sus integrantes.

Los programas de promoción y prevención le permiten potenciar los factores protectores y disminuir los factores de riesgo en salud presentes en los estudiantes y en los otros miembros de su comunidad educativa.  

Los campus saludables favorecen el éxito académico, la retención y el crecimiento personal.

Trabajamos bajo un marco socio-ecológico con objetivos medibles que permiten evaluar las intervenciones y estrategias implementadas en el campus.

Ver principales asesorías:

Nuestros profesionales expertos en salud estudiantil desarrollan capacidades en los equipos a cargo de estas áreas en su institución.

Trabajamos de manera conjunta, en la sensibilización, prevención y entrega de herramientas que permitan comprender los factores de riesgo-protección y su influencia en el desempeño académico y relaciones interpersonales.

Trabajamos con un programa de prevención de violencia sexual basado en ciencia. El modelo usado es el de espectadores activos, que consiste en preparar a los estudiantes a prevenir hechos de violencia sexual, siendo ellos, parte activa de la solución.

El programa aborda prevención de la violencia sexual y género, consentimiento y desarrollo de habilidades de autoprotección y empoderamiento.

El programa contempla capacitar a estudiantes como monitores en prevención, para que luego ellos, puedan capacitar a sus pares a través de talleres.

Nuestro programa proporciona información personalizada acerca de apoyo a estudiantes que han sufrido hechos de violencia sexual, impacto del trauma en la comunidad y manejo de situaciones de ciberbullying (“funa”).

Nuestros profesionales lo asesoran en desarrollar servicios de bajo costo y alto impacto, para que quienes son padres y estudiantes al mismo tiempo, puedan afrontar este importante desafío, equilibrando con éxito ambos roles.

Trabajamos junto a sus equipos para fomentar estilos de vida saludables en los estudiantes y la comunidad educativa, brindándoles oportunidades para que desarrollen y mantengan comportamientos que contribuyan a su salud actual y futura.

• Retorno seguro COVID-19
• Manejo de emergencias médicas
• Primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar
• Inmunizaciones
• Medicina del viajero
• Evaluación de riesgo cardiovascular
• Prevención del cáncer
• Enfermedades crónicas
• Tuberculosis
• Detección y prevención de VIH y de infecciones de transmisión sexual
• Salud sexual
• Alimentación saludable

• Bienestar emocional y desarrollo de habilidades para la autocompasión y la felicidad.
• Inclusión y diversidad
• Ansiedad y estrés
• Violencia sexual y de género
• Manejo de emergencias en salud mental
• Primeros auxilios psicológicos
• Consumo de tabaco y otras drogas
• Consumo abusivo de alcohol

Educación remota

Entregamos herramientas para que los estudiantes comprendan el impacto psicológico del estudio a distancia y puedan ser efectivos en el aprendizaje remoto. Es decir, utilicen bien su tiempo, obtengan el desempeño y metas esperadas, teniendo estrategias para manejar la ansiedad y el estrés, en armonía con su vida personal y familiar.

Talleres y charlas

Nuestros profesionales expertos en salud estudiantil realizan talleres en temas centrales de la educación superior. Abordan diferentes temáticas de acuerdo con las necesidades detectadas por estudiantes, docentes y autoridades de la comunidad educativa. Cada taller se ajusta según las características de la institución y de la población estudiantil.

• Manejo de la ansiedad y el estrés
• Consumo abusivo de alcohol y otras drogas
• Salud mental y depresión 
• Relaciones interpersonales
• Estigma asociado a problemas de salud mental
• Promoción de la salud mental
• Relaciones de parejas sanas y constructivas
• Género y violencia sexual
• LGBT+
• Bienestar y rendimiento académico
• Estudiante estratégico y eficaz
• Crianza y estudio
• Otros

Preparación para la acreditación

Nuestros profesionales lo asesoran en la implementación o mejoras en los servicios de apoyo que reciben los estudiantes en salud, bienestar y rendimiento académico, como uno de aspectos que influyen en la tasa de retención y egreso, junto con favorecer positivamente el sentido de pertenencia y la experiencia educacional.

Los estudiantes requieren de un equilibrio emocional, social, familiar y académico para terminar con éxito sus estudios y lograr construir y desarrollar su proyecto de vida.

Diseña tu propia estrategia en Salud Mental, Bienestar y Alto Desempeño con nosotros