Programa Salud Mental
Covid 19 - Programa salud mental
Contamos con un programa de salud mental para hacer frente a los altos niveles de ansiedad y estrés que puedan presentar las personas y equipos post – pandemia.
Nuestras Soluciones Covid-19 en Salud Mental
principales temáticas
Manejo de ansiedad y prevención del estrés en el contexto laboral
Nuestros expertos realizan talleres y ejercicios prácticos remota o presencialmente, que ayudan a los colaboradores a gestionar la ansiedad y prevenir el estrés.
Abordamos temas como la incertidumbre al reincorporarse al trabajo, preocupaciones relacionadas con el rebrote o contagio por coronavirus y la readaptación al trabajo presencial.
Sin duda la pandemia de COVID-19 afectará la salud mental y el bienestar de muchos colaboradores, aún después de pasada la crisis inicial.
PRINCIPALES TEMÁTICAS
Apoyo a colaboradores que han tenido COVID-19
Orientamos acerca de las acciones a implementar en personas que se han recuperado de la enfermedad.
Un colaborador que se ha recuperado de la enfermedad podrá tener efectos en su salud mental, por lo que la empatía, orientación y apoyo preventivo, podrá marcar una diferencia significativa en ellos y sus equipos.
COACHING GRUPAL
Aprendamos a enfrentar juntos los cambios y desafíos que nos pone la pandemia y la era digital
Estamos en la etapa de la pandemia en que se comienza el retorno paulatino a nuestra vida laboral presencial, pero la pandemia nos cambió. Estamos distintos y tenemos que incluir nuevos hábitos para enfrenar los desafíos que significan trabajar, estudiar y vivir con en esta nueva realidad.
Esto ha dejado a personas y equipos temerosos frente a la incertidumbre de lo que viene, de cómo cuidarse y de cómo ser efectivo en época de post-pandemia.
El coaching grupal surge como una forma de acompañar a equipos e instituciones para instalar nuevas formas de trabajar, validando las emociones y encontrando oportunidades y fortalezas en el aprendizaje de los equipos y personas que los conforman.
Esta actividad tiene objetivos y tiempo acotados y su propósito es dejar instalados recursos para enfrentar los desafíos y cambios que se requieren hacer, luego de un tiempo de pandemia de alta virtualización en las formas de relacionarse y trabajar.
Mejora la calidad del entorno, potencia tus liderazgos, conoce las fortalezas de tus equipos y mejora la calidad de las relaciones.